Por fin me he decidido,
He encargado la Brother Innovís 1250.
Tengo que esperar hasta el martes o miércoles para tenerla, pero bueno... todo lo que vale la pena se hace esperar, no? Yo llevo 3 años esperando por una buena máquina... que me hacen un par de días mas?
Les cuento mi experiencia por si a alguien le sirve.
Yo llevaba desde que empecé con el Patch hace 3 años, "encantada" por lo que oia de la Bernina 440. Pero cada vez que veia el precio sufria, hasta que mi pareja (próximo a convertirse en maridito en dos meses) me dijo que me la comprara como regalo de bodas... (si lo sabia me casaba antes !!!).

Pues agarré las páginas amarillas y me puse a buscar representante de Bernina en Austria y me dirigí hacia allí. Cual fué mi decepción al ver el tamaño de la Berni... yo que me la imagina grande, voluminosa, impactante... jejej además (y muy importante) el complemento para bordar que es algo que también buscaba, te lo venden separado y cuesta 900 euros mas y a eso hay que agregarle el Software. Por otro lado, habia llevado la
colcha NINE STAR para mi cama de dos plazas, que hice hace unos meses, y es espacio en sí para acolchar me resultaba incómodo para semejante colcha.
Así que empecé a moverme por ver cuales máquinas habia en el mercado además de la Berni pero que tuvieran mas o menos las mismas prestaciones y que me permitieran
Acolchar y Bordar.
Así fué como descubrí la
Pfaff Expression 4.0,
Brother,
Elna,
Husqvarna Zafir y
JANOME 7700 que fue la que realmente me encanto. Tiene un espacio para acolchar mucho mayor que el resto, (la mayoria tiene unos 18-20 cm y la Janome tiene 26... casi
un tercio mas de espacio). Por otro lado, como yo voy a irme el año que viene si Dios quiere a vivir a Argentina, quería una máquina que tuviera allí
servicio técnico oficial (cosa de que si necesito por cualquier motivo un repuesto pueda conseguirlo). Otro punto a destacar es la luminosidad del área de trabajo, tiene 10 leds que brindan una luz clara pero no cansadora. Hasta acá todo muy bonito. Pero resulta que la JANOME no borda !!!. ¿Y ahora qué? Me habian ofrecido una Janome que además bordaba, pero el precio se me iba por las nubes.
Vuelta a empezar a ver TODAS las casas de máquinas que hay en Viena. Así fui escuchando "consejos" que me hacian los distintos vendedores (cada uno representaba a uno o dos compañías).
Aclaración: SINGER, PFAFF y HUSQVARNA pertenecen a la misma compañia. Lo mismo sucede con ELNA y JANOME.
Sigamos.... me dí cuenta que comprar una máquina que acolche y borde al mismo tiempo, puede ser un obstáculo si la idea es usarla de forma profesional como es mi intención, ya que al bordar, la máquina queda "
bloqueada" con el bordado, impidiendo utilizarla para coser o acolchar mientras dure la tarea. Además me han dicho que las máquinas que hacen ambas tareas, terminan por "
desalinearse" las puntadas rectas a causa del trabajo de bordado. En varios lugares me sugirieron que buscara una máquina para acolchar y otra para bordar. Y así lo hice. Increíblemente, dos máquinas buenas, cada uno en lo suyo, valen un poco menos que la Bernina con el quit de acolchado (sin contar aparte el Soft). Y mucho menos que la Janome 11000 que en Argentina está por unos 25.000 pesos y acá por unos 4000 euros. Mi futuro maridito me ama, tampoco tengo que aprovecharme.
Acortando un poco: me ofrecieron la
Brother NV 1250 para bordar y la
JANOME 7700 para coser y acolchar en una muy buena oferta. Pero al comprar precios con Argentina me di cuenta que las
JANOME allí (excepto la 11000) valen mucho menos que acá. Según me ha dicho, es porque en Argentina
JANOME es conocida y tiene mucha mas "salida" que acá en Europa donde no se usa tanto y no es tan conocida.
Así es como decidí comprarme la
Brother, que es un modelo un poco mas avanzado de los que hay actualmente en el mercado argentino y que me permite acolchar mantas de una plaza comodamente o de dos un poco mas incómoda (aunque no pienso hacer nada tan grande hasta mi regreso a Argentina) pero cuya finalidad primordial será
BORDAR. Además de que tiene un montón de accesorios, hay uno en particular que me llamó la atención. Se trata de un pie que corta y cose al mismo tiempo, una especie de "
overloc" que para mí que me gusta coserme algunas prendas de ropa me viene muy bien. Además tiene
2,5 cm mas de espacio bajo el brazo que la Bernina y a diferencia de ésta, no necesita estar conectada a una computadora para poder bordar, lo que la hace mas
autónoma también. Incluye entre otras cosas, dos soportes para bordad distintos. uno de tamaño medio y otro extra largo. Pantalla táctil, puerto USB para agregarle diseños propios, 8 tipos de ojales. La he visto en acción bordando sobre cuero, y me llamó la atención la robustez de la máquina.
Y me compraré la
JANOME cuando vaya para Mendoza a instalarme allá para poder acolchar grandes superficies y poder hacer trabajos profesionalmente.
Un consejillo aparte: si piensan en comprar una
JANOME y no tienen urgencia. Janome este año cumple 70 u 80 años en Agosto o Septiembre, y lanzarán unos modelos nuevos especiales para tal ocasión, asi que los modelos actuales tendrán un descuento importante en las casas de máquinas para darles salida y poder ofrecer las nuevas máquinas.
Este post se me hizo mas largo de lo que esperaba, pero quería compartir con Uds mi experiencia luego de llevar los últimos dos años buscando una máquina.
Un abrazo enorme y si tienen las puedo ayudar en cualquier cosa, no duden en dejarme un comentario.
Besos y nos vemos en unos días con máquina nueva !!!